5 claves para entender la diferencia entre lenguaje y comunicación

En la vida cotidiana, solemos usar las palabras “lenguaje” y “comunicación” de manera intercambiable. Sin embargo, estos dos términos son diferentes y es importante conocer sus diferencias para entender mejor cómo nos relacionamos y nos comunicamos con los demás. En este artículo, vamos a explorar las claves para entender la diferencia entre lenguaje y comunicación.

¿Qué es el lenguaje?

El lenguaje es un sistema de comunicación que utiliza signos y símbolos para expresar ideas y emociones. Estos signos pueden ser orales, escritos o gestuales. El lenguaje es una herramienta fundamental para la comunicación, pero no es lo mismo que la comunicación en sí misma.

¿Qué es la comunicación?

La comunicación es el proceso de intercambiar información, ideas y emociones entre dos o más personas. La comunicación puede ser verbal o no verbal, y puede incluir el lenguaje, pero también puede incluir gestos, posturas y expresiones faciales.

Clave 1: El lenguaje es una herramienta de comunicación

El lenguaje es una herramienta que utilizamos para la comunicación, pero no es lo mismo que la comunicación en sí misma. El lenguaje es un sistema de signos y símbolos que utilizamos para expresarnos, mientras que la comunicación es el proceso de intercambiar información, emociones e ideas con otra persona.

DE TU INTERÉS:  Descubre las 7 características clave de la inteligencia lingüística

Clave 2: La comunicación no verbal también es importante

La comunicación no verbal, como los gestos, posturas y expresiones faciales, también es importante en la comunicación. De hecho, se estima que el 93% de la comunicación es no verbal. Por lo tanto, es importante prestar atención a la comunicación no verbal para comprender completamente el mensaje de otra persona.

Clave 3: El lenguaje puede ser ambiguo

El lenguaje puede ser ambiguo, lo que significa que una palabra o frase puede tener múltiples significados. Por ejemplo, la palabra “banco” puede referirse a un asiento, un banco de peces o una institución financiera. Por lo tanto, es importante asegurarse de que tanto el emisor como el receptor del mensaje comprendan el significado correcto de las palabras utilizadas.

Clave 4: La comunicación efectiva requiere habilidades sociales

La comunicación efectiva requiere habilidades sociales, como la capacidad de escuchar activamente, hacer preguntas claras y expresar ideas de manera clara y concisa. Además, es importante ser consciente de los propios prejuicios y estar dispuesto a considerar las perspectivas de los demás.

Clave 5: La comunicación puede ser influenciada por factores externos

La comunicación puede ser influenciada por factores externos, como el contexto en el que se está llevando a cabo la comunicación, la relación entre las personas que se están comunicando y el clima emocional. Por lo tanto, es importante tener en cuenta estos factores al comunicarse con los demás.

Conclusión

Aunque el lenguaje y la comunicación están estrechamente relacionados, son diferentes. El lenguaje es una herramienta que utilizamos para la comunicación, pero la comunicación es un proceso mucho más amplio que incluye tanto el lenguaje como la comunicación no verbal. Para comunicarse de manera efectiva, es importante tener habilidades sociales, ser consciente de los factores externos que pueden afectar la comunicación y prestar atención a la comunicación no verbal.

DE TU INTERÉS:  Significado de mmm en una conversación: mejora tu comunicación

Preguntas frecuentes

1. ¿Qué es el lenguaje?

El lenguaje es un sistema de comunicación que utiliza signos y símbolos para expresar ideas y emociones.

2. ¿Qué es la comunicación?

La comunicación es el proceso de intercambiar información, ideas y emociones entre dos o más personas.

3. ¿Por qué es importante prestar atención a la comunicación no verbal?

La comunicación no verbal es importante porque representa el 93% de la comunicación y puede proporcionar información importante sobre el mensaje que se está transmitiendo.

4. ¿Cómo se puede mejorar la comunicación efectiva?

La comunicación efectiva se puede mejorar a través de habilidades sociales como la escucha activa, la claridad en la expresión de ideas y la capacidad de hacer preguntas claras.

5. ¿Qué factores externos pueden afectar la comunicación?

Los factores externos que pueden afectar la comunicación incluyen el contexto en el que se está llevando a cabo la comunicación, la relación entre las personas que se están comunicando y el clima emocional.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *