como decirle a tu psicologa que dejas la terapia

Cuando comenzamos un proceso terapéutico con un psicólogo, lo hacemos con la intención de mejorar nuestra salud mental y emocional. Sin embargo, hay momentos en los que podemos sentir que hemos alcanzado nuestros objetivos o que simplemente no queremos continuar con la terapia. Si te encuentras en esta situación, es importante saber cómo comunicarle a tu psicóloga que has decidido dejar la terapia.

1. Reflexiona sobre las razones por las que quieres dejar la terapia

Antes de hablar con tu psicóloga, es importante que reflexiones sobre las razones por las que estás considerando dejar la terapia. ¿Has alcanzado tus objetivos? ¿Sientes que ya no necesitas la terapia? ¿Tienes problemas con tu psicóloga? Tomarse el tiempo para reflexionar te ayudará a tener una idea clara de por qué quieres dejar la terapia y cómo comunicarlo de manera efectiva.

2. Programa una sesión para hablar sobre tu decisión

Una vez que hayas reflexionado sobre tus razones, es importante programar una sesión con tu psicóloga para hablar sobre tu decisión. Puedes hacerlo por teléfono o correo electrónico, pero es mejor hacerlo en persona. Esto te permitirá discutir tus pensamientos y sentimientos con tu psicóloga, y también te dará la oportunidad de escuchar su opinión.

DE TU INTERÉS:  calendario para el curos 2018 2019 terapia ocupacional uma

3. Sé honesto y directo

Cuando hables con tu psicóloga, es importante que seas honesto y directo sobre tus razones para dejar la terapia. Habla desde el corazón y explica cómo te sientes. No te sientas obligado a justificar tu decisión, pero es importante que expliques por qué has tomado esta decisión.

4. Agradece a tu psicóloga

Es importante que agradezcas a tu psicóloga por el tiempo y la atención que te ha brindado durante tu proceso terapéutico. Agradécele por ayudarte a mejorar tu salud mental y emocional. Puedes decirle que valoras su trabajo y que has aprendido mucho de ella.

5. Pregúntale si hay alguna sugerencia para continuar tu proceso

Es posible que tu psicóloga tenga alguna sugerencia para continuar tu proceso terapéutico. Pregúntale si hay alguna recomendación o si puede referirte a otro profesional que pueda ayudarte en el futuro.

Preguntas frecuentes

¿Es normal querer dejar la terapia?

Sí, es normal querer dejar la terapia. A veces, las personas logran sus objetivos terapéuticos antes de lo esperado, o simplemente deciden que ya no quieren continuar con la terapia.

¿Cómo sé si es el momento adecuado para dejar la terapia?

Es importante que reflexiones sobre tus razones para dejar la terapia y que hables con tu psicóloga antes de tomar una decisión. Si sientes que has alcanzado tus objetivos terapéuticos, o si sientes que la terapia ya no es necesaria, puede ser el momento adecuado para dejarla.

¿Cómo puedo encontrar a otro psicólogo si decido continuar con la terapia?

Puedes buscar psicólogos en línea o pedir recomendaciones a amigos o familiares. También puedes buscar en directorios de profesionales de la salud mental en tu área.

DE TU INTERÉS:  como puedo iniciar un centro de terapia ocupacional en andalucia

¿Debo decirle a mi psicóloga si no estoy satisfecho con la terapia?

Sí, es importante que hables con tu psicóloga si no estás satisfecho con la terapia. Puede haber formas de mejorar la situación o de encontrar una solución alternativa.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *