La terapia génica es una técnica que permite tratar enfermedades genéticas utilizando la modificación del material genético del paciente. Es una técnica relativamente nueva que ha revolucionado la medicina en los últimos años y se espera que tenga un gran impacto en el futuro. En este artículo, te explicaremos cómo funciona la terapia génica en 3 simples pasos.
Paso 1: Identificación del gen defectuoso
Lo primero que se debe hacer en la terapia génica es identificar el gen defectuoso que está causando la enfermedad. Para ello, se realizan pruebas genéticas que permiten detectar alteraciones en el ADN del paciente. Una vez identificado el gen defectuoso, se procede al siguiente paso.
Paso 2: Introducción del gen correcto
El segundo paso consiste en introducir el gen correcto en las células del paciente. Para ello, se utilizan diferentes técnicas, como la inserción directa del gen en las células, la utilización de vectores virales para transportar el gen o la edición génica con CRISPR. Una vez que se ha introducido el gen correcto en las células del paciente, se procede al último paso.
Paso 3: Expresión del gen correcto
Una vez que se ha introducido el gen correcto en las células del paciente, se espera que este gen se exprese y produzca la proteína que estaba ausente o defectuosa. La expresión del gen correcto puede tardar algún tiempo en producirse y, en algunos casos, se requiere un seguimiento y ajuste de la terapia para asegurarse de que el gen se exprese correctamente.
Ventajas y desventajas de la terapia génica
Ventajas
- Tratamiento de enfermedades genéticas: la terapia génica permite tratar enfermedades que son causadas por un gen defectuoso.
- Tratamiento personalizado: la terapia génica se adapta a cada paciente en función de su genética, lo que permite un tratamiento más eficaz y personalizado.
- Reducción de efectos secundarios: a diferencia de otros tratamientos, la terapia génica tiene menos efectos secundarios.
Desventajas
- Coste: la terapia génica es un tratamiento muy caro.
- Seguridad: algunos pacientes pueden tener reacciones adversas a la terapia génica.
- Limitaciones técnicas: la terapia génica aún tiene limitaciones técnicas y no se puede aplicar a todas las enfermedades genéticas.
Conclusiones
La terapia génica es una técnica prometedora que permite tratar enfermedades genéticas utilizando la modificación del material genético del paciente. Aunque aún tiene limitaciones técnicas y es un tratamiento costoso, se espera que tenga un gran impacto en la medicina en el futuro y que permita tratar enfermedades que antes no tenían cura.