Puntos clave

- Nuestros rostros están diseñados para comunicar sentimientos y emociones a los demás. Muchas emociones son fácilmente identificables a través de las expresiones faciales.
- A través del contacto visual, las personas transmiten mensajes sutiles sobre las relaciones y el interés sexual.
- Tocar a los demás, los gestos y los gestos son poderosos medios de comunicación no verbal.
- Los gestos expresivos y los movimientos corporales son la clave para atraer la atención de los demás.
Aquí están los 4 canales. comunicación no verbal Lenguaje corporal que tiene un impacto significativo en nosotros mismos y en los demás.
1. Expresiones faciales: la forma más poderosa de comunicación no verbal
La historia de la evolución humana ha llevado al desarrollo de una poderosa forma de comunicación: nuestro rostro. Con 42 músculos faciales diferentes, la cara se puede configurar de diferentes maneras para mostrar diferentes emociones y sentimientos, desde manifiestos hasta sutiles.
Mucha investigación se ha centrado en las expresiones faciales de nuestras emociones centrales. felicidad, furia, sorprendido, temer, tristeza, asco. Las expresiones faciales asociadas con esto son obvias. Sonriendo felizmente, entrecerrando los ojos con ira y enseñando los dientes, ojos muy abiertos, señales de miedo y sorpresa, señales de tristeza apuntando hacia abajo, rostros disgustados (que parecen humanos) a punto de vomitar (sugieren una historia evolutiva).
Sin embargo, nuestros rostros sorprendentes nos permiten enviar señales más sutiles. tímido Una sonrisa, una mirada de amor, una señal de dominación y sumisión.
La investigación muestra que existen diferencias individuales en nuestra capacidad para expresar emociones a los demás (piense en actores hábiles) o para «leer» las sutiles expresiones de emociones de otras personas. También puede aprender la capacidad de dar y recibir expresiones emocionales.
2. Va en los ojos

El ojo es un canal maravilloso para expresar varios mensajes. Por ejemplo, en muchas culturas, «parpadear» (levantar las cejas brevemente) puede indicar el reconocimiento de otra persona. Cuando nos sentimos atraídos por alguien, no solo miramos más, sino que nuestras pupilas pueden dilatarse. Estas son pistas secretas de amor o enamoramiento.
El artículo continúa después del anuncio.
Una mirada recíproca profundamente en los ojos de la otra persona no solo es una señal relacionada con el amor, sino que sostener la mirada de la otra persona un poco más de lo habitual puede indicarlo. sexual interés.
3. El poder secreto del tacto

Existe buena evidencia de que los toques sutiles y positivos pueden tener un efecto sorprendente en el comportamiento de los demás. Por ejemplo, en un estudio de cumplimiento (tratar de que alguien más haga algo), un pequeño toque puede aumentar la tasa de personas que firman peticiones de dinero, por ejemplo. Un estudio de un restaurante también encontró que un servidor podría aumentar la tasa de propina de un cliente si lo tocara ligeramente.
Nos damos la mano, damos palmaditas a alguien en la espalda y tocamos suavemente a alguien en el brazo. Todos estos están diseñados para conectarse. Esta forma de contacto se usa a menudo en los saludos. Pero el toque también puede ser muy seductor, sobre todo si se hace con sutileza. Acariciar suavemente la mano o tocar la rodilla mientras están sentados juntos es broma señal. Por supuesto, como cualquier comportamiento no verbal, debe hacerse con cuidado. Ser demasiado “sensible” es puro y simple rechazo.
Al observar los tipos de contacto entre parejas románticas, un observador inteligente a menudo puede decir mucho sobre la fuerza de una relación entre dos personas. Las parejas pueden usar «señales de apego», como tomarse de la mano o pasar los brazos por los hombros, para señalar que se aman y decir «somos una pareja» a los demás.
básico

- ¿Qué es el lenguaje corporal?
- Encuentra un terapeuta cerca de mí
4. El poderoso efecto de los gestos

Imagine un orador cautivador, los movimientos elegantes de un bailarín o alguien dando órdenes en una multitud. puño. Todo esto apunta al poder de las señales expresivas no verbales de nuestras manos, brazos y cuerpo. en nuestro estudio engaño y físico atracción, descubrimos un conjunto de señales no verbales que hacen que alguien parezca confiable y honesto o amigable y comprensivo. Estos incluyen movimientos sutiles de la cabeza al hablar, habla libre y rápida sin demasiadas palabras arrastradas y gestos centrados en el exterior que enfatizan las palabras habladas. Más importante aún, realizaron expresiones faciales positivas (sonrisas, ojos bien abiertos), lo que implicaba honestidad y que la persona estaba tratando de conectarse con los demás.
El artículo continúa después del anuncio.
Unos pocos gestos con las manos nos pueden afectar. Por ejemplo, nuestro estudio encontró que los oradores que usaron gestos fluidos y orientados hacia el exterior (mirando hacia la audiencia) fueron calificados más positivamente. También ayudó que los gestos se sintieran «naturales» en lugar de fluidos y forzados. Señalar con el dedo acusando a la audiencia de «puntuar» un discurso no se ve tan positivamente como el «gesto de bastón» de apretar el puño con el pulgar apuntando a la audiencia (es posible que haya visto a políticos usar gestos de bastón durante los discursos).
Lea los conceptos básicos del lenguaje corporal

Lo que el espacio personal puede decirnos ¿Tu lenguaje corporal confiable “habla”?
Si bien pasamos la mayor parte de nuestro tiempo enfocándonos en lo que dicen otras personas, debemos prestar más atención a la forma en que hablan y las sutiles señales no verbales que envían mensajes importantes y, a veces, crípticos.
referencia
Ekman, P. (1999). expresiones faciales. Manual de evaluación cognitiva, 16(301), e320.
Riggio, RE, Friedman, HS (1986). Formación de impresiones: el papel de la conducta expresiva. Revista de Personalidad y Psicología Social, 50(2), 421.